Maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años - Raphael Oliver

Makeup Artist

Maquillador y Educador de Maquillaje. Dicta cursos a nivel mundial.

Maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años: Realza la belleza sin marcar líneas de expresión.

¿Quieres aprender a maquillar mujeres con pieles maduras mayores de 50 años sin marcar las líneas de expresión? Vea muchos consejos en esta publicación.

Makeup Artist

Maquillador y Educador de Maquillaje. Dicta cursos a nivel mundial.

Share

Muchos profesionales, sobre todo al inicio de sus carreras, tienen dudas sobre cómo hacer un maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años de la forma correcta para lograr un acabado muy bonito, y sin resaltar las marcas de expresión.

Este tipo de piel necesita unos cuidados especiales, ya que además de las arrugas y las marcas de expresión, la piel madura tiene flacidez. Además, tanto la textura como el color, tienen alguna diferencia en relación a la piel joven.

Las pieles maduras carecen más de agua y necesitan atención tanto en su preparación como a la hora de sellar, requiriendo cuidados especiales en cada etapa de maquillaje.
Maquillar una piel de más de 50 requiere conocimiento y práctica, así que entrena muchos consejos de maquillaje para pieles maduras de más de 50 que preparé para ti.

1-Premaquillaje

El paso a paso no difiere de una piel joven a una madura, pero es necesario tener cuidados específicos en cada paso, como productos, cantidades y texturas.

A la hora de limpiar, es importante tener cuidado con los productos más astringentes, ya que la piel madura no tiene mucho aceite natural y resecarla en esta etapa puede hacer que el maquillaje no luzca bonito.

Por eso, lávate la cara suavemente con un jabón adecuado para este tipo de piel y guía a la clienta a que cuide este cuidado también a diario, después de todo, una piel bien arreglada da como resultado un maquillaje más bonito.

1.1 – Agua micelar

El agua micelar ayuda a limpiar suavemente la piel sin resecarla, por lo que es un punto importante en la preparación de la piel.

Úselo para quitar el resto de impurezas que el jabón no pudo quitar y recuerde: la preparación de la piel es el 50% del resultado final del maquillaje.

1.2 – Primer

La prebase se puede utilizar en la preparación de pieles maduras, pero es importante aplicar poco producto y solo donde la piel realmente lo necesita y si lo necesita, golpeándolo.
Para saber exactamente el maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años, debemos tener en cuenta que cuantas más capas de producto tengas sobre tu piel, más probabilidades tienes de agrietarte y marcar las líneas de expresión.

1.3 – Hidratación

Puede que ya hayas visto en un tutorial de maquillaje para pieles maduras mayores de 50, que la hidratación es un paso indispensable a la hora de preparar tu piel. Y sí, es cierto. Nunca omita este paso.

Utilice siempre una buena crema hidratante adecuada al tipo de piel del cliente.

La piel debajo de los ojos, por otro lado, es una de las zonas que más cuidados merece, ya que es más sensible y marca más el maquillaje, así que usa una crema específica para esa región.

2. Preparación de la piel

2.1 – Base

Es importante utilizar bases más fluidas, especialmente en maquillajes sobre la piel madura del día, ya que marcan menos las líneas de expresión.

Evita las bases con acabado mate y alta cobertura, ya que se acumulan con mayor facilidad en los surcos de la piel.

Un consejo muy importante para agregar a tu cuidado es tener bases que tengan algún tratamiento y exponerlo al cliente.

Se sentirá cuidada y feliz de saber que su piel está siendo tratada mientras se maquilla.

2.2 – Corrector

Para cumplir su función de cubrir diferentes coloraciones cutáneas, los correctores suelen ser bastante densos y forman una capa más gruesa sobre la piel.

Por lo tanto, al aplicar el maquillaje, elija correctores líquidos humectantes y aplíquelos solo cuando sea necesario.

Un consejo importante es diluir para obtener una capa más fina, en caso de que no tengas un producto específico para este grupo de edad.

En cuanto al contorno y la iluminación, es mejor sustituir el corrector por el contorno en polvo. Use un tono un poco más profundo que el tono de la piel y no se exceda.

2.3 – Sellar la piel

Sellar la piel madura es un gran desafío. Demasiado polvo puede agrietarse y ningún polvo puede comprometer la durabilidad del maquillaje.

Cuando sea necesario sellar la piel madura, use muy poco polvo y mida. Centrarse solo en la zona T.

Puede haber casos en los que el uso del polvo sea innecesario, analizar cada caso es muy importante.

2.4 – Contorno

El contorno para pieles maduras es el mismo que para pieles jóvenes, ya que depende de la forma del rostro, no exactamente de la piel.

Puedes consultar todo sobre el contorno ideal para cada forma de rostro haciendo clic aquí.

En cuanto a productos, lo ideal es utilizar polvos para crear un contorno ligero en el rostro. De esa forma no será necesario sellar el contorno cremoso y prescindir del uso de un producto, dando como resultado una capa menos en la piel.

Un consejo extra es contornear las mejillas en forma circular debajo de los pómulos para dar la impresión de que son más altos y voluminosos.

2.5 – Rubor

El rubor es de suma importancia. Aplicarlo en el centro de los pómulos. El consejo es usar un rubor en crema porque además de hidratar aún más la piel, ayuda en la juventud.

De esta forma, se devuelve ¨salud¨, ya que las pieles maduras tienden a ser más pálidas.

2.6 – Iluminador

Si ahora estás descubriendo cómo hacer un maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años, debes saber que sí, puedes iluminarlo. Lo ideal es utilizar un iluminador en crema, aplicado con las yemas de los dedos, una esponja o un cepillo de lengua de gato y dosificando el producto.

También es importante no subir con él a las sienes, sino aplicar el producto solo en el punto alto de las manzanas.

3 – Ojos

En las personas mayores, las cejas suelen tener defectos. Por lo que dará un gran protagonismo en el resultado final y merece toda la atención.

Es importante dibujar muy bien las cejas, sobre todo la mayor parte y plantearse siempre elegir el color del producto para no huir de la naturalidad.

Una opción que es tendencia son los bolígrafos y lápices con la punta superfina que te permiten trazar una especie de línea muy fina que imita un pelaje, creando un efecto sobrenatural.

3.2 – Ojos

Uno de los mayores retos del maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años es el párpado caído.

Cuanto mayor seas, más caído será el párpado, así que olvídate del gatito delineado. Es prácticamente imposible crear una línea sin ese efecto dentado que provoca el exceso de piel en esta región.

Opta por contornos ahumados y sombras siempre oscuras y opacas para crear profundidad en el cóncavo, el resultado es muy chic. Si el cliente ya tiene un cóncavo marcado, aplique los tonos de tonos más profundos solo en la esquina exterior del párpado en diagonal. Además de abrir y mirar hacia arriba, no dejarás tu expresión pesada.

Para iluminar debajo de las cejas, puedes usar un tono nude perlado, o incluso un iluminador facial que suele ser más armonioso.

4 – Labios

Con el tiempo, el labio pierde volumen y contornos naturales. Antes de aplicar la barra de labios es importante que esté contorneada con el mismo tono que la barra de labios, o si quieres atreverte y aumentar el tamaño de los labios, elige un tono marrón más oscuro, como si fuera un color de contorno facial y luego rellena normalmente con la barra de labios.

Y el toque final está a cuenta del gloss, que al aplicarse en el centro de los labios crea la sensación de más volumen.

5 – Acabado

Para terminar la piel, usa un spray fijador y también la bruma para eliminar el efecto polvo, aumentar la durabilidad y dar un acabado más bonito a la piel.

No necesariamente hay trucos de maquillaje para pieles maduras mayores de 50 años, el secreto está en entender las necesidades de este tipo de piel y a partir de ahí ir midiendo y probando los productos.

Es muy importante que el profesional sepa hacer una piel madura con más de 50 años para poder atender bien a sus clientes. Después de todo, el maquillaje es para todos, ¡y todos merecen brillar! Y si sabes maquillar pieles maduras con excelencia, puedes servir más y mejor.

Entonces, ¿te gustaron los consejos?

Espero haber podido ayudarte

Un abrazo y hasta la próxima ?

Raphael Oliver

¿Cuál es la mejor base para pieles maduras?

Las mejores bases para pieles maduras suelen tener un acabado más fluido, hidratante y luminoso.

¿Qué usar en pies maduros?

Protector solar, cremas hidratantes y productos que contengan vitamina A y C.

¿Cuál es la mejor prebase para pieles maduras?

Los mejores primers para pieles maduras son los que tienen un disfraz óptico de finas líneas de expresión y poros dilatados que son muy comunes a esta edad.

¿Cómo maquillar a las personas mayores?

Hidrata muy bien la piel, usa bases ligeras e hidratantes y usa técnicas con visagismo para levantar la mirada y la expresión.

¿Cuál es la mejor base para disfrazar las líneas de expresión?

No hay forma de disfrazar las líneas de expresión con la base. Lo que sí es posible es no intensificarlos. Lo ideal es utilizar un producto fluido que no se acumule en las líneas y cuidar el exceso de polvos.

Envía esta publicación a tus amigos

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Continue lendo

CADASTRE-SE PARA TER ACESSO

Informe os dados abaixo para realizar seu cadastro:

[user_registration_form id="6025"]

Já possui cadastro?

Informe os dados abaixo para entrar:

Ainda não se cadastrou?

Cadastre-se agora mesmo e tenha acesso à conteúdos exclusivos do site TOTALMENTE GRÁTIS, clique no botão abaixo e aproveite:

¡Conviértete en un maquillador profesional de élite!

Descubre nuestro programa de formación de maquilladores online que enseña Técnicas de Maquillaje, Marketing y Fotografía.

Hable con nosotros

Si tiene alguna pregunta, solicitud o sugerencia, envíe su mensaje utilizando el formulario a continuación.